
Proyectos


Iniciativa Lazos de Investigación junto a DevTech y USAID
Trabajaremos en una investigación conjunta sobre migración en América Latina y el Caribe
Índice de Conflictividad Laboral
Modelo empírico de salarios y negociación colectiva en Argentina
Indicadores de Emisiones del Sector Energético
Lanzamiento de los nuevos Indicadores de Emisiones del Sector Energético, proyecto desarrollado en conjunto con el Centro de Estudios en Cambio Climático Global de la Fundación Torcuato Di Tella (CECcG-FTDT).Investigación de la Red escolar judía de la Argentina
Construcción de evidencia sobre la oferta y la demanda de las escuelas judías de la Argentina.
Plan de desarrollo urbano para el barrio Altos de Podestá
Diseño de un plan integral para el desarrollo urbano del área Altos de Podestá, en el municipio de 3 de Febrero.
COVID-19 y políticas públicas: base de datos y evidencia
Base de datos de libre acceso que incluye datos actualizados de una multiplicidad de indicadores relacionados con la pandemia.
Impacto del COVID-19 en el comercio internacional del Mercosur
Encuesta a expertos sobre el impacto de la pandemia en el comercio mundial y la integración comercial del Mercosur
La vida en tiempos de COVID-19
Un estudio sobre cómo nos afecta la pandemia
Estudio sobre vehículos de conducción automatizada
Análisis del impacto tecnológico en la movilidad urbana en América Latina
Qué funciona en políticas de empleo
Evidencia sistematizada de programas implementados en el mundoQué funciona en políticas de primera infancia
Evidencia sistematizada de programas implementados en el mundoPlan de Desarrollo Económico para CABA
Mapa de recursos, capacidades y sectores con potencial al 2035
Crianza Juntos
Diseño, implementación, monitoreo y evaluación de impacto de un nuevo modelo de cuidado de calidad para la primera infanciaCómo reducir la evasión fiscal
Intervención nudge para mejorar la recaudación fiscal en municipios de la provincia de Buenos Aires
Mapa del trabajo argentino 2019
Radiografía del mercado laboral, su evolución y comparación con el mundo desarrollado
Políticas públicas para la educación inclusiva
Análisis de cinco experiencias internacionales para mejorar la inclusión de personas con discapacidad en los sistemas de educación obligatoria
Aplicación de la economía del comportamiento a las políticas públicas
Capacitación a funcionarios de Argentina, Estados Unidos y UruguayFormación secundaria con opción laboral
Revisión de experiencias nacionales e internacionales de modelos que vinculen los ámbitos educativo y del trabajo
Consumo cultural de los jóvenes porteños
Evaluación de impacto del programa Pase Cultural
Estudio sobre el Programa de Mejoramiento de Barrios (PROMEBA)
Evaluación de impacto para detectar efectos sobre la infraestructura sanitaria, la vivienda y la integración a la ciudad formal
Mapa de organizaciones civiles de Vicente López
Desarrollo de una aplicación que permita ubicar y detectar las necesidades de estas organizaciones en el municipio bonaerense
El CEPE fue fundado en el año 2017 a partir del impulso y la vocación conjunta de la Universidad Torcuato Di Tella y Puerto Asís Investments, y se estableció como un modelo abierto de cooperación entre el sector académico, público y privado.