
Novedades


Mariana Barrera, nueva Directora Ejecutiva del CEPE
Anuncio a nuestra comunidad
Memoria institucional 2022-2024
Estamos muy contentos de compartir una memoria institucional que recopila el trabajo realizado durante los últimos tres años.
Innovación vs Regulación: el dilema de la Inteligencia Artificial
Último encuentro del ciclo de charlas de Inteligencia Artificial y Políticas Públicas
Adolescencia y finanzas: informe del CEPE Di Tella
Presentación de los resultados de la investigaciónUna década de economía del comportamiento en Latinoamérica
Carlos Scartascini en la Universidad
Nueva publicación del ICL
Está disponible la nueva publicación del Índice de Conflictividad Laboral
Vida y trabajo en tiempos de IA: ¿Por qué todo cambió en los últimos 12 meses?
3° encuentro del ciclo de charlas
Inteligencia artificial y escolarización: ¿ruptura o continuidad?
2° encuentro del ciclo de charlas
Lazos de Investigación junto a DevTech y USAID
Trabajaremos en una investigación conjunta sobre migración en América Latina y el Caribe
Actualización del ICL | 2° trimestre
Está disponible la publicación de junio del Índice de Conflictividad Laboral
De grandes objetivos a comportamientos clave
Presentación de Juan Cruz Loureiro en Tech4Impact 2024
¿Qué es la inteligencia artificial? Avances de un fenómeno que llegó para quedarse
El viernes pasado inauguramos nuestro ciclo de charlas sobre Inteligencia Artificial y Políticas Públicas.
Mesa Redonda sobre Cambio Climático
Primer encuentro sobre Transición Energética IAPG, titulado “Perspectivas sobre el Cambio Climático”
7a Conferencia Anual
Anuncio del ciclo de charlas
Avisos Electorales en Redes Sociales: Elecciones Presidenciales en Argentina
Publicación de Informe
Las oportunidades y desafíos de la consolidación de la Dirección General de Monitoreo y Evaluación del GCBA
Caso de Estudio N° 2
Casos de Estudio: nuevas publicaciones del CEPE Di Tella
La atención de Gobierno en la era digital: El caso Boti en la Ciudad de Buenos Aires
Nueva actualización del ICL- 2024
Salió la publicación de marzo del Índice de Conflictividad Laboral (ICL)
Estudio Eficiencia Energética y del Agua
Publicación del informe final
Nueva Publicación: Complejidad y políticas públicas: una agenda de presente y futuro
Este documento recopila los temas tratados durante la 6.a Conferencia Anual
Actualización del ICL
Salió la publicación de diciembre del Índice de Conflictividad Laboral
Hacia sistemas educativos inclusivos en América Latina
Presentación del informe coescrito con la RREI
Presentación del informe "Desigualdades heredadas"
Discusión sobre el reporte publicado por RED CAF 2022
Eficiencia energética y de agua
Presentación de resultados del estudio
Conurbano y delito: reflexiones en torno a la seguridad ciudadana
Webinar sobre inseguridad en el AMBA
Conferencia Anual 2023: El CEPE Di Tella marca agenda con la complejidad
El 24 de agosto se realizó la 6.ª Conferencia Anual del CEPE, titulada “Complejidad y políticas públicas: una agenda de presente y futuro”.
Webinar | Acceso al agua: las políticas públicas
Se presentó el Documento de Políticas Públicas de Beatriz Toribio junto a un panel de expertos.
Presentación del libro "La transición energética en la visión de sus protagonistas"
Conversación sobre el libro publicado por el Instituto Torcuato Di Tella.
¡Nueva actualización del ICL!
Salió la publicación de abril del Índice de Conflictividad LaboralPresentación Guía PIE en la Legislatura Porteña
Nuestro director ejecutivo participó del evento de la guía en la que colaboró.1º Encuentro a 40 años de democracia: entre la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, la academia y el tercer sector
Nuestro director ejecutivo, Gastón Gertner, fue invitado a participar y exponer en el Encuentro
El CEPE Di Tella en 2022
Balance del año
Nueva publicación: Energía, cambio climático y crecimiento
Este documento recopila los temas tratados durante la 5.a Conferencia Anual
Presentación de investigación: Los adolescentes y las finanzas
Se presentaron los resultados de la investigación llevada a cabo por el CEPE Di Tella, cuyo equipo de investigación fue liderado por Guadalupe Dorna, y Junior Achievement, con el apoyo de BBVA.
Fortalecimiento Institucional de los Institutos de Formación Técnica Superior (IFTS) de Gestión Estatal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Jornada de Cierre del Proyecto
Evolución de las Emisiones Energéticas
El CEPE Di Tella, en conjunto con el Centro de Estudios en Cambio Climático Global de la Fundación Torcuato Di Tella (CECcG-FTDT), da a conocer los resultados del primer semestre de 2022
Elefantes en la transición energética
Delfina Godfrid y Juan Ignacio Arroyo escribieron un documento sobre la transición energética
Estudio sobre la Red Escolar Judía de la República Argentina
Se publicaron los resultados de una nueva edición del Proyecto MIFNÉ
Jornada de cierre | Tutorías Remotas en Argentina 2022
Se presentaron los resultados obtenidos en la Ciudad de Buenos Aires y en Mendoza, propiciando un espacio para la reflexión acerca del sostenimiento y escalabilidad de esta iniciativa
Presentación de Actualización de Indicadores de Emisiones Energéticas en Argentina
Se presentaron los resultados actualizados a junio de 2022 del proyecto desarrollado en conjunto con la Fundación Torcuato Di Tella.
Sinceramiento tarifario: hablemos de Eficiencia Energética
Gastón Gertner, director ejecutivo del CEPE, habló en el evento organizado en el Congreso de la Nación.
Proyecto de Tutorías de Matemática para Acelerar Aprendizajes: eventos con tutores de CABA y Mendoza
Los días 8 y 29 de agosto se realizaron eventos virtuales con los tutores y tutoras que llevaron adelante los proyectos de tutorías remotas para Acelerar Aprendizajes de CABA y Mendoza.
Conferencia Anual 2022: El CEPE trae el cambio climático y el desarrollo sostenible al Campus
El Centro de Evaluación de Políticas basadas en Evidencia convocó a expertos y participantes a su evento insignia. En su quinta edición, la Conferencia se centró en el cambio climático, las actividades agropecuarias sostenibles y la transición energética.Confianza: La clave de la cohesión social y el crecimiento en América Latina y el Caribe
El miércoles 22 de junio, Carlos Scartascini presentó su último libro acompañado por Magalí Junowicz y Iván Buffone como comentaristas. Moderó el evento Gastón Gertner, director ejecutivo del CEPE Di Tella.
Gastón Gertner, nuevo Director Ejecutivo del CEPE
Conversamos con Gastón, quien a comienzos de noviembre asumió como Director Ejecutivo del CEPE.
El CEPE en 2021
A pocos días de terminar el año, nos gustaría compartir con ustedes algunos de los hechos más destacados.
El CEPE en el primer Nudgeton del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Primer rally de innovación sobre economía de comportamiento del Gobierno de la Ciudad
Encuentro de fin de año | Formación Ejecutiva en Políticas Públicas
El pasado miércoles 1 de diciembre tuvo lugar el encuentro de fin de año del área de Formación Ejecutiva en Políticas Públicas, de la Escuela de Gobierno.
Políticas de Inclusión Laboral para la Pospandemia
Debate acerca de políticas para promover la inclusión laboral y responder a la emergencia de la pandemia.
Indicadores de Emisiones del Sector Energético
Lanzamiento de Indicadores para anticipar y medir el impacto del consumo energético sobre el cambio climáticoPrimer Simposio de Género y Comportamiento Humano
Especialistas internacionales expusieron sus investigaciones sobre cerebro, sexo y el género.
Género y Evidencia
Webinar sobre los datos necesarios para debatir e impulsar políticas de género basadas en evidencia.
Una agenda de debate para las políticas educativas del futuro
Se generó un documento que resume los principales ejes de la IV Conferencia Anual: ¿Aprendimos algo en pandemia?
Más de 25 oradores debatieron sobre educación en la IV Conferencia Anual del CEPE
Especialistas nacionales e internacionales, funcionarios y representantes de empresas de tecnología y de la sociedad civil participaron de un debate que duró de las 9h hasta las 17h.¿Qué hacer con los estudiantes excluidos en la pandemia? Expusieron funcionarios de la región
En el cuarto bloque de la Conferencia Anual del CEPE se presentaron Nicolás Trotta, Ricardo Cuenca, Raimundo Larraín y Leandro Folgar.Mercedes Mateo Díaz en la Conferencia Anual del CEPE
La jefa de Educación del Banco Interamericano de Desarrollo, disertó sobre “Qué aprendimos en los países en desarrollo”¿Por qué nos atraviesa la grieta?
El miércoles 5/5 hicimos una charla sobre cómo funciona nuestro cerebro al momento de procesar las creencias, ideas y valores propios y ajenos.Cumbre del Clima: decidiendo sobre una década clave
El martes 27 de abril llevamos a cabo una charla online para debatir sobre el impacto geopolítico de la Cumbre de Líderes sobre el Clima.
El CEPE, entre los mejores think tanks nuevos del mundo
Fue reconocido por el Global Go To Think Tank Index Report del 2020.
¡Vuelta a las aulas (virtuales o presenciales)!
Conocé los programas que permiten adquirir capacidades y redes para desarrollar y hacer realidad las ideas, proyectos y políticas necesarias en estos tiempos de crisis y de cambio.
2020: nuestros contenidos más populares
Una selección de los contenidos que lograron mayor repercusión durante el año pasado.
Nuevo podcast: Reflexiones para la pospandemia
Un podcast coproducido con La Nación, a partir del libro Pospandemia.
El libro Pospandemia
53 políticas públicas para el mundo que viene.Seminario Qué funciona en Políticas de Primera Infancia
Un encuentro con especialistas en primera infancia.La ciencia como motor de desarrollo
Pensando la pospandemiaSegundo ciclo de charlas "Pensando la Pospandemia"
Segundo ciclo de charlas "Pensando la pospandemia"
III Conferencia Anual del CEPE
El 20 de agosto se realizó la III Conferencia Anual del CEPE y la primera online.
El CEPE cumple tres años
Un breve repaso por lo que se logró desde su fundación, en el 2017.Hacia una economía circular en la pospandemia
Pensando la pospandemiaNeurociencias y educación: puentes para la integración de niños con hipoacusia
Seminario onlineQué nos enseñó la pandemia sobre cómo funciona la ciencia
Pensando la pospandemia
Un nuevo abordaje para pensar el desarrollo productivo de las ciudades
Pensando la pospandemia
COVID-19 en Economías en Desarrollo

Privacidad: perspectivas de América Latina y la UE en tiempos de COVID19
Pensando la pospandemia
Conectividad y educación
Pensando la pospandemia
Un podcast sobre políticas públicas
El CEPE lanza un ciclo de entrevistas a sobre temas como el empleo, la educación, el desarrollo productivo y la evaluación.Democracia liberal y política pública en la pospandemia
Pensando la pospandemiaEl sueño en cuarentena
Charlas de Políticas Públicas
Todo lo que usted quiso saber sobre Neuroeducación y nunca se animó a preguntar
Charlas de Políticas PúblicasEl día después de la cuarentena
Ciclo de charlas online "Pensando la pospandemia"
Se inauguró el ciclo de charlas online "Pensando la pospandemia"
¿Hasta dónde seguir los rastros digitales?
Datos privados e interés público en tiempos de pandemiaNeurociencias, tecnología y educación en cuarentena
Entrevista a Andrea Goldin, investigadora asociada del CEPE.Pandemia: respuestas de política local
Conversaciones Ditellianas con los directores del CEPEDesigualdad online: escolaridad y cognición
Conversaciones Ditellianas con la participación de los investigadores asociados del CEPE Mariano Narodowski, Cecilia Calero y Andrea Goldin.Coronavirus en clave de economía del comportamiento
Conversaciones Ditellianas con Gastón Gertner
Smart City Expo World Congress 2019 - Barcelona
Desafìos y oportunidades que presenta la inteligencia artificial
Presentación de Educación y trabajo: cómo se vinculan en el mundo y Argentina

Conferencia anual 2019
Futuro de la infancia en la Argentina: mapa actual y políticas pendientes
Presentación del Mapa del trabajo argentino 2019
Evolución, desafíos y propuestas
Smart City Expo LATAM Congress México 2019
Riesgos de la inteligencia artificial y cómo enfrentarlos desde las políticas públicas
Conferencia: Las ciudades como sistemas productivos: la evidencia de Buenos Aires
Presentación de la metodología del proyecto Plan de Desarrollo Económico para CABA
Smart City Expo Buenos Aires 2019
Enfoques y metodologías aplicadas a la innovación pública
Smart City Expo Buenos Aires 2019
Vehículos autónomos y conectados: lineamientos para la planificación de políticas públicas en América Latina
Smart City Expo Buenos Aires 2019
El impacto de los vehículos autónomos y conectados en los Sistemas de Movilidad en Ciudades Emergentes
Seminario: Futuro de la movilidad de América Latina: el impacto de los vehículos autónomos y conectados
Presentación de resultados preliminares de la investigación sobre el impacto de este tipo de vehículos en los sistemas de movilidad de las ciudades de la región
Comenzaron las capacitaciones del Programa Crianza Juntos
El 26 de noviembre comenzaron las capacitaciones en el marco del Programa Crianza Juntos y fueron inauguradas por Viviana Devoto, Directora Provincial de Programas de Promoción Social para Niños y Jóvenes.Lanzamiento del Proyecto "Crianza Juntos"
El 6 de noviembre el CEPE – Di Tella junto con el Ministerio de Desarrollo Social y la Fundación Argentina María Montessori (FAMM) lanzaron el proyecto “Crianza Juntos” en la ciudad de La Plata.
Conferencia anual 2018
Calidad educativa y formación profesional: ¿qué funciona y qué no?
Se inauguró el Centro para la Evaluación de Políticas basadas en la Evidencia (CEPE)
El CEPE fue fundado en el año 2017 a partir del impulso y la vocación conjunta de la Universidad Torcuato Di Tella y Puerto Asís Investments, y se estableció como un modelo abierto de cooperación entre el sector académico, público y privado.