Ciclo Somos #Directores 2024
- Miércoles 20 de Noviembre: Educación e inteligencia aumentada en la era de la exponencialidad
Pablo Aristizábal. Educador, emprendedor, ensayista, pensador y conferencista especializado en los ámbitos de Educación y Tecnología. También es profesor concursado de la Universidad de Buenos Aires, donde fundó la cátedra "Emprendedor". A lo largo de su carrera, impulsó diversas herramientas educativas que, mediante el uso de la inteligencia artificial, buscan potenciar la inteligencia biológica de estudiantes y docentes.
- Miércoles 16 de Octubre: ¿Tarjeta roja? Qué podemos aprender sobre la autoridad docente del arbitraje deportivo.
Thedy Adjemian. Hizo estudios de posgrados en la Unviersidad Torcuato Di Tella. Es delegado técnico de la Handball International Federation y Jefe de Árbitros de la Confederación Sur y Centro Americana de Balonmano. Formó parte de la Comisión de Árbitros de la Federación Panamericana de Handball. Se especializa en temas vinculados al liderazgo deportivo y su vínculo con la educación.
- Miércoles 18 de Septiembre: Dirigir una escuela: ¿todo tiempo pasado fue mejor?
Mariano Narodowski. Enseñando desde 1981. Es Doutor em Educação por la Universidad de Campinas de Brasil. Publicó artículos de investigación en revistas internacionales y es autor de 20 libros. Fue Profesor Visitante de varias universidades del mundo y ha recibido distinciones como el Harvard Visiting Scholar; John Simon Guggenheim Fellow; y el Outstanding Scholar Award (LASIG-CIES). Actualmente dirige el Área de Educación de la Universidad Torcuato Di Tella.
- Miércoles 21 de Agosto: Radiografía del directivo escolar de la Argentina: quiénes somos y cómo somos.
Víctor Volman. Doctor en Educación (Universidad de San Andrés). Profesor de las maestrías en Educación de la Universidad Torcuato Di Tella. Se desempeñó en el Banco Interamericano de Desarrollo, el IIPE-UNESCO, la Universidad Pedagógica de la provincia de Buenos Aires y los Ministerios de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la Nación. Es autor de numerosos artículos académicos en revistas especializadas y actualmente es el Director del Observatorio Argentinos por la Educación.
- Miércoles 19 de Junio: El arte de contar historias: la narración oral como herramienta para la escuela.
Roxana Pruzan. Profesora de Nivel Inicial (Facultad de Filosofía y Letras, UBA). Trabaja en el Área Educativa del Museo Nacional de Bellas Artes y coordina Palabras Imaginadas, espacio dedicado a la literatura infantil y la realización de espectáculos de narración oral y obras de teatro en escuelas, festivales y espacios culturales.
- Miércoles 22 de Mayo: ¿A quién le importa la educación en Argentina?
Luciana Vázquez. Profesora en Letras (Universidad Nacional de La Plata) y Executive MBA (IAE). Columnista en temas de política y educación en el diario La Nación, donde también conduce el ciclo de entrevistas “La Repregunta”. Es autora del libro “La educación de los que influyen”.
Sergio Kaufman. Ingeniero Industrial (Universidad de Buenos Aires). Director ejecutivo sénior en Accenture, donde lidera los Corredores de Crecimiento de Asia Pacífico y Latinoamérica. Fue presidente del Consejo de Administración de Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC). Obtuvo el Premio “Konex de Platino” en la categoría Ejecutivos del Comercio, de la Banca y de los Servicios.