Objetivos
Este programa está diseñado para capacitar a líderes y decisores de los sectores público, privado, académico y de la sociedad civil interesados en explorar la intersección entre la inteligencia artificial y las políticas públicas.
La Diplomatura consta de 1 seminario introductorio y 7 módulos que combinan clases magistrales, estudios de caso, actividades prácticas y discusiones interactivas. Cada módulo busca fomentar una visión crítica y práctica que prepare a los participantes para liderar en entornos dinámicos y desafiantes.
Al finalizar la Diplomatura en Inteligencia Artificial y Políticas Públicas, los participantes habrán adquirido un conjunto integral de herramientas prácticas y conceptuales para abordar los desafíos y oportunidades que la IA presenta en múltiples sectores. Desde la comprensión técnica de los modelos de IA hasta su aplicación en gobierno, educación, salud y trabajo, los alumnos estarán preparados para diseñar estrategias innovadoras, liderar transformaciones organizacionales y contribuir al desarrollo de políticas públicas responsables y efectivas. Esta formación les permitirá anticipar tendencias, gestionar la intersección entre regulación e innovación, y planificar futuros sostenibles que integren la tecnología con una visión ética y centrada en el impacto social.
Cuerpo Docente y Contenidos
Diseño y Fechas
La Diplomatura en Inteligencia Artificial y Políticas Públicas tiene una duración de 4 meses. Las clases serán online a partir de las 19hs y se estima una dedicación total de 93 horas (incluyendo horas de dictado de clases sincrónicas y actividades asincrónicas).
En cuanto a la intensidad de cursada, se espera una cursada de dos encuentros por semana.
La modalidad de dictado es en vivo online. A su vez, existe la posibilidad de que se desarrollen encuentros presenciales en el Campus de la Universidad de asistencia no obligatoria con transmisión en vivo online.
Podés acceder al calendario tentativo de la Diplomatura ingresando en este link.
Ayuda Financiera
●
Sector Público: a empleados del sector público
de cualquier nivel se les otorga una beca automática del 20%.
●
Inscripción temprana: todas las inscripciones
que se realicen previamente a los 7 días anteriores al inicio de la
Diplomatura, cuentan con un descuento del 15%.
●
Alumnos y Graduados de la Universidad Torcuato Di Tella: a todos los alumnos y graduados de cualquier carrera o posgrado de la
UTDT se les otorga una beca automática del 20%.
●
Descuento regional: a personas con residencia
comprobable en Argentina a más de 150 km de la CABA se les ofrece un descuento
regional del 15%.
Los descuentos no son combinables entre sí.
Plan de cuotas: posibilidad de contar con un
plan de pago en cuotas.
Por consultas sobre becas y ayuda financiera, dirigirse a:
Admisiones de Posgrado
(54 11) 5169 7231 / 7251
posgradosditella@utdt.edu
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW) Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Admisiones
(54 11) 5169 7231/7251
WhatsApp (54 911) 5571 9552
posgradosditella@utdt.edu
El horario de atención es de 10 a 19h.
Solicitar información
Muchas gracias.