Plan de estudios
Encuentro 1: Introducción al pensamiento creativo
Objetivo:
Introducir a los participantes en los fundamentos del pensamiento
creativo, comprendiendo su importancia en la innovación y explorando ejercicios
que potencien la creatividad individual.
· Fundamentos del Pensamiento Creativo:
o Cuándo comienza el proceso creativo
o Conceptos clave del pensamiento creativo.
o La importancia del pensamiento divergente y convergente.
o Barreras comunes a la creatividad y cómo superarlas.
· Ejercicios de Creatividad Individual:
o Desmitificando la idea de que la creatividad es solo para los "creativos".
o Actividades para estimular la creatividad (e.g., escritura libre, mapas mentales).
o Reflexión sobre el proceso creativo personal y cómo potenciarlo.
Encuentro 2: Técnicas de creatividad
Objetivo:
Equipar a los participantes con herramientas y técnicas
específicas para generar y seleccionar ideas creativas, facilitando la
transición de la ideación a la acción.
· Herramientas y Técnicas de Creatividad:
o Métodos para estimular la creatividad en equipos.
o Técnicas de generación de ideas: Ruleta de ideas, SCAMPER, ¿Cómo haría?
o Uso de analogías y metáforas para el pensamiento lateral.
o Cómo mejorar ideas (Round robin)
· Evaluación y Selección de Ideas:
o Criterios para evaluar ideas innovadoras.
o Técnicas de priorización de ideas (Vizualize the vote, matriz de factibilidad e impacto?
o Uso de la retroalimentación en la fase de selección.
Encuentro 3: De la idea a la propuesta de valor
Objetivo:
Guiar a los participantes en la transformación de ideas en
propuestas de valor concretas y en la validación de su viabilidad a través de
pruebas de concepto.
· Desarrollo de Propuestas de Valor:
o Elementos clave de una propuesta de valor.
o Modelos y frameworks para estructurar propuestas de valor (e.g., Value Proposition Canvas).
o Alineación de la propuesta con las necesidades del usuario y del mercado.
· Prueba de Concepto:
o Definición y propósito de una prueba de concepto.
o Herramientas para el armado de las pruebas de concepto
o Diseño y ejecución de pruebas para validar la propuesta.
o Análisis de resultados y ajuste de la propuesta.
Encuentro 4: Prototipos
Objetivo:
Desarrollar habilidades para la creación e iteración de
prototipos, enfatizando la importancia del prototipado como herramienta clave
en el proceso de innovación.
· Fundamentos del Prototipado:
o Tipos de prototipos: baja, media y alta fidelidad.
o Importancia del prototipado en el proceso de diseño.
o El ciclo de iteración: construir, probar, aprender.
· Técnicas y Herramientas para Crear e Iterar Prototipos:
o Uso de herramientas físicas y digitales para prototipado.
o Métodos ágiles para iterar prototipos rápidamente.
o Casos prácticos: creación de un prototipo en clase.
Encuentro 5: Business model canvas
Objetivo:
Utilización del Business Model Canvas como herramienta para
desarrollar y ajustar modelos de negocio innovadores.
· Desarrollo de Modelos de Negocio:
o Introducción al Business Model Canvas.
o Análisis de los 9 bloques del Business Model Canvas.
o Ejercicios prácticos para la creación de modelos de negocio.
· Validación y Ajuste del Modelo de Negocio:
o Técnicas para validar supuestos del modelo de negocio.
o Estrategias de ajuste y pivotaje basado en la retroalimentación.
o Casos de éxito y fracaso en la validación de modelos de negocio.
Encuentro 6: Diseño del Mínimo Producto Viable (MVP)
Objetivo:
Enseñar a los participantes a desarrollar un MVP como paso clave
en el ciclo de innovación, destacando la importancia de la evaluación y el
aprendizaje continuo a partir de MVPs.
· Estrategias para Desarrollar un MVP:
o Definición y propósito del MVP.
o Métodos para identificar y construir un MVP eficaz.
o Técnicas para lanzar y obtener feedback del MVP.
· Evaluación y Aprendizaje a Partir de MVPs:
o Retrospectivas para la medición del éxito del MVP.
o Análisis de datos y aprendizaje para futuras iteraciones.
o Iteración y escalabilidad post-MVP.