Cuerpo de Profesores

Gastón Bigio

Co-Founder y Creative Chairman de GUT: una agencia valiente para clientes valientes. GUT es una red creativa global con oficinas en Miami, Buenos Aires, São Paulo, Toronto, Ciudad de México, Los Ángeles, Ámsterdam, Madrid, Nueva York y Singapur. Fundó GUT en 2018 junto con Anselmo Ramos, con el objetivo de ser la agencia de referencia para las marcas más grandes del mundo, que busquen construir relaciones de confianza a largo plazo. Algunos de estas valientes marcas incluyen, AB InBev, Tim Hortons, Kraft Heinz y Mercado Libre.

A lo largo de su carrera, Gastón ha liderado algunas de las campañas más icónicas en la publicidad. Algunas de sus campañas famosas incluyen "Manboobs" de Macma; "Proud Whopper" y "Google Home of the Whopper" de Burger King; "All-in Promo" de Noblex; y "Friendship Machine" y "Essa Coca É Fanta" de Coca-Cola.

Desde su fundación, GUT ya ha ganado numerosos premios prestigiosos de la industria, incluido el reconocimiento como Agencia A-List de Ad Age durante 4 años consecutivos, y ha recibido los principales galardones de los Clios, The One Show, D&AD, Effies, The International ANDY Awards y más. En Cannes 2023, GUT ganó 35 Leones en toda la red, además de ser nombrada la Red Independiente del Año, la Red LATAM del Año, y GUT Buenos Aires se convirtió en la Agencia Independiente del Año y la Agencia del Año, siendo la primera vez para Argentina, entre muchos otros premios. Más recientemente, GUT fue nombrada la Agencia Breakthrough #1 del Año por Adweek, y GUT Buenos Aires fue reconocida como la Agencia Internacional #1 del Año por la misma publicación. En 2023, GUT se ha convertido en parte de Globant, una de las empresas de tecnología de más rápido crecimiento en el mundo, uniendo fuerzas entre publicitarios y expertos en tecnología para mostrar el poder de la tecnología creativa.

Catalina Fara

Especialista en historia del arte y cultura visual y su relación con la vida urbana.
Es Doctora en Historia y Teoría de las Artes por la Universidad de Buenos Aires, Magíster en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano por el IDAES-USAM y Licenciada en Artes y Profesora en Historia del Arte por la Universidad de Buenos Aires.
Fue Becaria Posdoctoral y de Posgrado del CONICET. Ha obtenido diversas becas otorgadas por la Getty Foundation y en 2022 obtuvo la Beca Trabucco de la Academia Nacional de Bellas Artes.
Es profesora de grado y posgrado en FADU-UBA, en EIDAES-UNSAM y en la UTDT. Desde 2018 es coordinadora Académica de la Maestría en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano del IDAES-UNSAM.
Es autora de Un horizonte vertical. Paisaje urbano de Buenos Aires 1910-1936, publicado en 2020 por la editorial Ampersand.

Carlos Pérez

Publicista.

María Pilar García Bosso

Doctora en Ciencias Sociales, Profesorado en Sociología. Becaria posdoctoral en Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y Pontífica Universidad Católica Argentina. Docente responsable de Sociología en la Universidad Torcuato Di Tella.

Martín Mercado

Fundador de Mercado McCann. Redactor que ama la profesión desde sus inicios y ejerce hoy junto a un grupo de personas afín a ese sentimiento.

Desde el comercial más visto en la historia de Coca-Cola hasta el anuncio más votado de uno de los Super Bowl, el trabajo de Martín y su equipo es reconocido en todo el mundo. Fue elegido por Adweek como uno de los diez líderes creativos a nivel global, por TED International como uno de los líderes para inspirar al mundo y es el creativo más relevante de la publicidad argentina según los últimos cinco estudios del Agency Scope.

Natali Schejtman

Es periodista e investigadora especializada en medios, periodismo y tecnologías. Magíster en Medios y Telecomunicaciones (London School of Economics) y candidata doctoral en Ciencias Sociales (UBA).

Como periodista, ha colaborado en publicaciones como Rolling Stone, Gatopardo, Radar (Página/12), Clarín, La Nación, Anfibia, eldiario.es y elDiarioAR, entre otras. 

Investiga problemas que cruzan la cultura digital, las tecnologías de la información, los medios y la política, atendiendo especialmente al impacto de la digitalización en las industrias culturales en general y en el periodismo en particular. En 2021, publicó Pantalla partida. Desde 2022, publica la columna Un Trabajo Extraordinario en elDiarioAR, donde aborda temáticas de maternidad, paternidad y crianza. En 2023, obtuvo la beca periodística sobre la primera infancia del Dart Center for Journalism and Trauma, un proyecto de la Escuela de Graduados en Periodismo de la Universidad de Columbia.

Sebastián Wilhelm

Gran referente de la publicidad argentina. Creció de la mano de Ramiro Agulla y Carlos Baccetti, primero en Verdino y después en Agulla & Baccetti. Trabajó en dos agencias emblemáticas para cualquier creativo: Mother Londres (en dupla con Juan Cabral) y Wieden+Kennedy Amsterdam (con Carlos Bayala). En 2005 fundó Santo con Maxi Anselmo, agencia que luego se asoció a WPP. Abrieron oficinas en Miami, Londres y Milán. Hoy, 17 años después, explora en sus proyectos nuevos modelos y formatos para seguir haciendo creatividad desde otro lugar. Tiene en su portfolio campañas icónicas como "La llama que llama" y también libros y obras de teatro. Es un estudioso compulsivo de la publicidad tanto local como internacional. Lanzó su nuevo proyecto de agencia: Trans.

Yael Romano

Especialista en oratoria, storytelling y comunicación efectiva.MBA de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT). Lic. en Relaciones del Trabajo de la Universidad de Buenos Aires. Coach de la Escuela de Newfield Argentina. Formación nacional e internacional. Es directora en YR Consulting. Fue Gerente de Educación Ejecutiva en UTDT. (2013 – 2022).  Consultora Senior de Capacitación en Ernst & Young (2006-2013).

Es profesora de la UTDT desde el 2012 en programas incompany y abiertos. Directora del Programa Abierto de Oratoria y Comunicación efectiva de UTDT.


La universidad se reserva el derecho de modificar el cuerpo de profesores garantizando la calidad del mismo*