Cuerpo de Profesores
Cristian Abritta (Dirección Académica)
Fue Secretario General de la Corte Suprema de Justicia de la Nación entre 1998 y 2018. Es profesor de la Maestría en Magistratura Judicial, y de la Maestría en Derecho Administrativo de la Universidad de Buenos Aires y de la Maestría en Derecho y Economía, de la Maestría en Derecho Penal y de la Maestría en Derecho Tributario de la Universidad Torcuato Di Tella. Es conferencista y docente en Superiores Tribunales de Justicia, Escuelas de Capacitación de Consejos de la Magistratura y Colegios de Abogados de diversas Provincias sobre “El recurso extraordinario Federal”, “Jurisdicción Originaria de la CSJN” y “Control de constitucionalidad”.
Hernán R. Gonçalves Figueiredo
Secretario de Actuación Judicial de la Cámara Nacional Electoral de la República Argentina desde el año 2010. Redactor principal de “Observando sistemas de justicia electoral: un manual para las misiones de observación electoral de la OEA”. Autor del “Manual de Derecho Electoral. Principios y reglas” (Bs. As., 2013 y 2da ed. 2017) y de numerosas publicaciones especializadas. Abogado egresado de la Universidad de Buenos Aires y Magíster en Magistratura de la misma universidad, con tesis aprobada sobre principios de derecho electoral. Posgrado de Especialización para la Magistratura de la Universidad Nacional de San Martín. Profesor de la Escuela de capacitación judicial de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional. Participó como docente y expositor en distintas universidades (UBA, UNSAM, Austral), cursos, talleres, foros, seminarios, congresos y conferencias, nacionales e internacionales. Fue observador internacional en numerosas misiones de Observación Electoral.
Roberto O. Franco
Coordinador actual del Cuerpo de Auditores Contadores de la Cámara Nacional Electoral de la República Argentina, el cual integra desde el año 2007. Contador Público egresado de la Universidad de Buenos Aires. Magister en Finanzas de la Universidad del Salvador y Posgrado de Capacitación Docente en la Universidad Tecnológica Nacional. Participó como docente y expositor en cursos, talleres, foros, seminarios y conferencias vinculadas con la actividad.
Facundo Cruz
Politólogo por la Universidad Argentina de la Empresa. Magíster en Análisis, Derecho y Gestión Electoral por la Universidad Nacional de San Martín. Doctor en Ciencia Política por la Universidad Nacional de San Martín. Trabaja profesionalmente desde hace más de 10 años en consultoría política e investigación aplicada con foco en elecciones, partidos políticos, opinión pública, instituciones políticas, democracia y políticas públicas. Se desempeña como Coordinador General del Observatorio Pulsar UBA; como Co-Director del Centro de Investigación para la Calidad Democrática (CICaD); y como Consultor Externo en Red Innovación – NDI. Profesor de grado y posgrado en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Torcuato Di Tella. Escribe en Cenital sobre democracia, política y procesos electorales. Tiene dos libros publicados: “Socios pero no tanto. Partidos y coaliciones en la Argentina, 2003-2015” (Editorial Eudeba) y “Después del terremoto. El sistema político argentino a 20 años de la crisis del 2001” (China Editora).
Javier Martínez Fraga
Coordinador de la Unidad de Análisis de Información de la Cámara Nacional Electoral Licenciado en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires. Diplomado en Tecnopolítica y Campañas Electorales organizado por UMET. Curso latinoamericano especializado Redes Sociales, procesos electorales y voto informado del Instituto Nacional Electoral de México. Comunicación Política Digital y Big Data organizado por UNTREF. Enlace de la Cámara Nacional Electoral en el Observatorio Interamericano para la Combate a la Desinformación Electoral. Participó como docente y expositor en cursos, talleres, foros, seminarios y conferencias vinculadas con la actividad.