Contenidos

I.- CONTROL DEL PROCESO ELECTORAL Y MEDIOS DE IMPUGNACIÓN

Docente: Hernán Gonçalves Figueiredo

Fuentes del derecho electoral.

Rol de la justicia electoral. 

Legitimidad de origen.

Distribución de competencia federal y provincial.

La jurisprudencia y los principios del derecho electoral.

Control y proceso contencioso en las principales etapas del proceso: Trámite de reconocimiento de alianzas.

Control y oficialización de precandidaturas y de candidaturas.

Control y oficialización de las boletas de votación. 

El nuevo Sistema de Boleta Única para la emisión del sufragio.

Escrutinios. Reglas de cómputo.

Impugnaciones y nulidades.

Proclamación y entrega de credenciales.


 II.- CUESTIONES ELECTORALES Y DE PARTIDOS POLÍTICOS EN LA

JURÍSPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Docente: Cristian Abritta

Las distintas vías de intervención de la Corte Suprema.

El control de las elecciones nacionales y provinciales y de los partidos políticos nacionales ante la presencia de cuestiones federales típicas. La jurisprudencia clásica.

El control de las elecciones provinciales. La autonomía consagrada en los arts. 122 y 123 de la Constitución puesta en crisis por intervención de Gobierno Federal mediante la actuación de la Corte Suprema por vías pretorianas.

El recurso extraordinario amplificado a la interpretación derecho público local por la doctrina de la arbitrariedad de sentencias. Examen de precedentes.

La competencia originaria amplificada a la interpretación del derecho público local y a la revisión de sentencias dictadas por tribunales provinciales. Examen de precedentes.

Conclusiones y prognosis.


 III.-  CAMPAÑAS ELECTORALES, REDES SOCIALES, INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DESINFORMACIÓN.

Docente: Javier Martínez Fraga

Campañas Electorales y su monitoreo: estrategias y resultados.

El rol de las redes sociales y la IA en las campañas electorales.

Transparencia de las plataformas en línea.

Desinformación en los procesos electorales.


IV.- COALICIONES

Docente: Facundo Cruz

1. Reglas, instituciones y juego político.

2. Las coaliciones: conceptos, formas y tipos.

3. Coaliciones a la Argentina.

4. Dos casos útiles de la región: Brasil vs. Chile.

5. Insumos para la construcción de coaliciones sólidas.


 V.- CONTROL DEL FINANCIAMIENTO PARTIDARIO: Régimen jurídico

Docente: Hernán Gonçalves Figueiredo

Restricciones financieras y temporales.

Procesos de rendiciones de cuentas.

Sanciones.

Faltas y delitos electorales.

Procedimiento penal y proceso electoral sancionador.


 VI.- CONTROL DEL FINANCIAMIENTO PARTIDARIO: Régimen contable

Docente: Roberto Franco

Régimen contable de la actividad ordinaria de los partidos políticos.

Rendiciones de cuentas mediante el sistema SPECA.


 VII.- CONTROL DEL FINANCIAMIENTO PARTIDARIO: Régimen contable

Docente: Roberto Franco 

Régimen contable de las campañas electorales.

Rendiciones de cuentas mediante el sistema INFIPP.