Adrián Cosentino

Es el presidente de Orson Capital, una firma que asesora y presta servicios financieros a empresas, gobiernos y agencias e instituciones multilaterales.
Es actualmente socio fundador y chairman de la Bolsa Argentina de Carbono (BACX) y presidente del Fondo de Garantías de Tierra Del Fuego, además de integrar otros directorios de empresas e instituciones. Se desempeña complementariamente como consultor senior para el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para Argentina y la región.
En el sector público se ha desempeñado como presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), después de haberlo hecho como secretario de Finanzas de la Nación y Subsecretario de Financiamiento, miembro del Comité Ejecutivo del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, director del Banco Argentino de Desarrollo (BICE), representante del Ministerio de Economía en el Directorio del BCRA y vicepresidente del Fondo de Garantía de la Provincia de Buenos Aires (FOGABA).
Fue también Portfolio manager del Fondo de Capital Social (FONCAP) y director del Fondo Fiduciario para la Reconstrucción de Empresas (FFRE), entre otras posiciones relevantes. A nivel regional, ha actuado como Representante del Comité Regional Interamericano de IOSCO.
En el sector privado se desempeñó como Director de Sector Público y Finanzas Estructuradas de Max Valores, Portfolio manager de ITC Ventures y socio en N&C Consulting Group.
Es Economista y Doctor en Ciencias Económicas (UBA), posgraduado en Bancos y Finanzas en el Centro de Estudios Bancarios de Frankfurt y en Desarrollo Económico de la Universidad de Taipei.
En el ámbito académico, es subdirector de la maestría en finanzas de la (UBA), profesor titular de la maestría en economía urbana (UTDT) y profesor invitado en otras universidades nacionales y del exterior. Es conferencista regular en distintos foros vinculados a la economía y las finanzas. Ha publicado diversas obras literarias, siendo las más recientes <Macroeconomía y finanzas para economías emergentes> y <Crisis y reestructuración de deuda soberana>.