Cátedra Francia: Conferencia "¿Qué hacer con el pasado violento?"
Miércoles 7 de agosto, 17:10h
La Cátedra Francia invita a la conferencia “Qué hacer con el pasado violento? Crímenes de lesa humanidad, justicia penal y recomposición de lo político” a cargo de Julie Saada.
Julie Saada. Profesora en la École de droit en Sciences-Po. Ha sido profesora de las universidades de Lille, Paris I Panthéon-Sorbonne, Buenos Aires (UBA), Moscou (RUDN), New York, entre otras. Su especialidad es la filosofía del derecho, la filosofía política contemporánea y las teorías críticas del derecho. Entre sus publicaciones pueden destacarse Hobbes et le sujet de droit. ontractualisme et consentement (2010), Guerre juste, guerre injuste. Théories, histoire et critiques, avec C. Nadeau (2009), y La tolérance (1999).
Comentarista:
Alejandro Chehtman. Profesor de la Escuela de Derecho de la UTDT
e Investigador del CONICET. Co-director del Proyecto Corte Suprema de Justicia
de la Nación. Sus áreas de investigación y docencia son el derecho
internacional público, el derecho penal internacional, el derecho internacional
humanitario y el derecho constitucional, con especial interés en sus
desarrollos teóricos y filosóficos. Ha publicado artículos en algunas de las
principales revistas internacionales de su especialidad y actualmente está
trabajando en un libro sobre la regulación de los conflictos armados
asimétricos, para el que fue galardonado con una Marie Curie Fellowship por la
Comisión Europea, y que será publicado próximamente por Oxford University
Press.
Coordinadores académicos de la Cátedra Francia: Dra. Claudia Romero y Dr. Darío Roldán.
Actividad no arancelada | Requiere inscripción