Seminario: Gestión de Servicios Sociales en un Contexto de Cambio Demográfico. Implicancias para la Primera Infancia y las Políticas Educativas (2025)
Reviví el evento en 5 fotos:
Foto 1: el vicerrector de la Universidad Torcuato Di Tella, Dr. Martín Hevia, y la representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Viviana Alva Hart, inauguran el seminario "Gestión de la educación y de los servicios sociales en un contexto de cambio demográfico. Implicancias para la Primera Infancia y las Políticas Educativas".
Foto 2: Marcelo Rabossi, profesor del Área de Educación de la Universidad Torcuato Di Tella, modera el panel "Tendencias demográficas y perspectivas regionales" con la participación de Mariana Huepe (Oficial de Asuntos Sociales, CEPAL), Georgina Binstock (investigadora, CONICET-CENEP) y Carlos Grushka (docente, Universidad de Luján).
Foto 3: Tamara Vinacur (especialista senior en Educación, BID) coordina el panel "Implicancias para las políticas educativas", el que participaron María Cortelezzi (subsecretaria de Información y Evaluación Educativa, Secretaría de Educación de la Nación), Cora Steinberg (especialista en Educación, UNICEF) y Víctor Volman (profesor del Área de Educación, UTDT/Argentinos por la Educación).
Foto 4: Leandro Bottinelli (profesor de UNTREF y UNIPE) expone en el panel "Estrategias para rediseñar la oferta educativa), del que también participaron Gabriela Brandán (Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba), Diego Born (Dirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires), Inés Cruzalegui (Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires) y Claudia Vazquez (especialista en Protección Social y Salud, BID) como moderadora.
Foto 5: Mariano Narodowski, Director del Área de Educación de la Universidad Torcuato Di Tella, y Tamara Vinacur (especialista senior en Educación, BID) cierran el seminario.