Plan de Estudios
MÓDULO 1: PRODUCTIVIDAD INTEGRAL…CON PROPÓSITO!
• Un nuevo paradigma de la Productividad: disponiendo de más (tiempo x energía x
atención) para vivir más en línea con lo que nos importa y hace bien
• Calibrando nuestro GPS personal: autoevaluación y detección de áreas a trabajar.
• Articulando un Propósito y Valores personales que le den un “para qué” a la
productividad. Explicitando prioridades y proyectos vitales basados en aquello que más
nos importa
MÓDULO 2: GESTIÓN del TIEMPO y las PRIORIDADES
• Primero prioridades, después asignación de tiempos. Las trampas entre lo urgente vs lo
importante: pasando del dilema al problema para dejar de apagar incendios y progresar
en tu agenda. Delegación efectiva y coordinación de acciones con otros.
• De verdad no tenés tiempo…? dónde encontrar más tiempo! Identificando y protegiendo
tus “tiempos más fértiles” de tus días (biological prime time). Diciéndole Si al NO.
Pendientes sin pendientes; los “not to do lists”. La biología de la procrastinación y cómo
hackearla. Cuando demasiado control es descontrol.
MÓDULO 3: GESTIÓN de la ENERGÍA y de la ATENCIÓN
• No es (sólo) el tiempo, es tu nivel de energía (física y mental)! Indicadores de falta de
energía y fuentes de recarga.
• Atención es hacer las cosas con intención y conciencia. El poder del ahora: por qué vivir
en el presente nos permite acceder a nuestras mayores capacidades cognitivas (y así
mejorar el output de aquellas tareas que hagas). Maximizando nuestra capacidad de
concentración y minimizando el multitasking. Aprendiendo a poner el foco en aquello que
podemos influenciar y vivir en paz con lo que no. Cómo disminuir las distracciones
(internas y externas).
MÓDULO 4: PRINCIPIOS del AUTOCUIDADO
• Ejes del Autocuidado que potencian nuestra productividad: nutrición, descanso, actividad
física y prácticas contemplativas
• Conduciendo nuestro timón interno. Pensamientos y emociones. Qué decidimos
fomentar?
• El stress y la productividad. Flow, eustress y distress
• Fortaleza mental para atletas corporativos.
• Aprendiendo a desarrollar un diálogo interno que impulse tu mejor estado
MÓDULO 5: HÁBITOS y RUTINAS PARA UNA PRODUCTIVIDAD SUSTENTABLE
• Check point avances en el Plan de Productividad de cada participante en plenario:
aprendizajes, logros, dificultades. Intercambios de experiencia y recomendaciones del
entrenador. Ajustes al Plan de Productividad (en desarrollo)
• Utilizando el poder de la preparación previa (priming). Pasando del estado OFF al ON
(métodos de priming). Encontrando nuestros resonadores y alejándonos de los
exprimidores (incluído el que llevamos dentro). Estrategias para superar bloqueos a la
Productividad personal
• El beneficio de automatizar decisiones. El ciclo del hábito. Cómo implementar nuevos
hábitos positivos (y como debilitar aquellos que no nos hacen bien). Querer no siempre
es poder: entendiendo cómo funciona la fuerza de voluntad para sacarle el máximo
provecho. Ritualizando las rutinas. Recomendaciones de rutinas para incorporar en
nuestro día a día.
MÓDULO 6: PRODUCTIVIDAD APLICADA A EQUIPOS DE TRABAJO
• Pilares de la productividad de equipos. Síntomas de disfuncionalidad de un equipo y
estrategias para resolverlas. Herramientas para desarrollar conversaciones más
productivas. Atravesando conflictos con maestría.
• Combatiendo la reunionitis: la primer cuestión a resolver antes de convocar una reunión.
Diseño de reuniones efectivas...e interesantes! Cómo llevar adelante una reunión. El rol
del anfitrión. Proceso de resolución creativa de problemas. Herramientas de
productividad a nivel equipo.
MÓDULO 7: PLAN de PRODUCTIVIDAD PERSONAL
• Presentación de las experiencias personales con lo aprendido y aplicado durante el
programa: logros, dificultades, aprendizajes y dudas. Discusión y enriquecimiento entre
Participantes. Recomendaciones del Entrenador.
• Finalización del Plan de Productividad Personal para ponerlo en práctica a partir del
siguiente día. Estrategias para sostener el plan en el tiempo