Cuerpo de profesores

DIRECCIÓN ACADÉMICA:

Juan Pablo Altmark
Abogado, Certified Information Privacy Manager (CIPM), International Association of Privacy Professionals (IAPP). 
Socio del estudio ZBV, es especialista en protección de Datos Personales. Presidente de la Asociación Latinoamericana de Privacidad (ALAP). Profesor de Posgrado en Facultad de Derecho de la UBA, Universidad del Aconcagua y Universidad del Museo Social Argentina. CEO de Contractia.

Diego Fernández
Abogado, Magíster en Tecnologías de la Información y Privacidad por The John Marshall Law School, Chicago (con honores). Socio del área de práctica de Propiedad Intelectual, Tecnología de la Información y Privacidad de Marval, O’Farrell & Mairal. Co-presidente del capítulo Buenos Aires KnowledgeNet y miembro del Directorio Asesor de la International Association of Privacy Professionals (IAPP). Presidente de la International Technology Law Association (ITechLaw). Presidente del Comité de M&A y Privacidad de ALAP.


PROFESORES:

Pablo Segura
Abogado, Data Privacy Director en Mercado Libre, ex Head of Data Privacy para Argentina y America del Sur en Novartis International AG; fue Coordinador Legal de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Vice presidente de la Asociación Latinoamericana de Privacidad.

Paula Vargas
Directora de Políticas de Privacidad para América Latina en Meta y anteriormente responsable de Políticas Públicas para el Cono Sur también en Meta. Profesora de Derecho, fundadora y ex coordinadora académica del Programa de Derecho y Tecnología de las Comunicaciones (DITC), en la Universidad de San Andrés. Master en derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Berkeley.

Mariano M. del Río
Fundador de SECURETECH, empresa argentina dedicada a brindar servicios de ciberseguridad, privacidad y compliance. Autor del blog SECURETECH y orador invitado en diferentes eventos, programas ejecutivos y conferencias de ciberseguridad. Por más de 15 años SECURETECH ha participado en diferentes proyectos de ciberseguridad para los ámbitos de: Energía, Oil & Gas, Minería, Seguros, Entretenimiento, Organismos Públicos, Organizaciones Sociales, Finanzas, Salud, Trading, entre otros proyectos de índole académico. Su especialización es la “Implementación de Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información”, “Evaluaciones de Ciberseguridad” e “Implementación de programas de Ciberseguridad” para dar cumplimiento a PCI/DSS, Critical Security Controls, ISO 27K, entre otros estándares de referencia.

Ignacio Salguero
Abogado. DPO de Chubb para Latinoamérica apoyando al negocio en el cumplimiento de aspectos de protección de datos personales y respuesta a incidentes de seguridad. Más de 15 años de experiencia en compañías multinacionales como Zurich, Mapfre y Duke Energy en legales y compliance. Estudios de posgrado en UBA, UCA y UTDT.

Santiago Eraso Lomáquiz
Abogado (Universidad Austral). Es gerente de legales, compliance y asuntos públicos de MODO. Se especializa en el asesoramiento sobre tecnologías de la información y la comunicación, particularmente en el marco legal y regulatorio aplicable a las tecnologías en el sector financiero y de seguros. Es profesor universitario y coordinador del Programa Ejecutivo sobre Derecho y FinTech (UCA), ha sido expositor en conferencias nacionales e internacionales y es autor de diversas publicaciones en su área de especialización.

Manuela Adrogué
Abogada (Universidad Torcuato Di Tella), asociada del área de Teconología de la Información y Privacidad de Marval O’Farrell Mairal. Completó un LL.M. en Intellectual Property & Knowledge Management de Maastricht University, Países Bajos, en donde obtuvo la UM Holland - High Potential Scholarship. Su tesis de maestría titulada “Big Data: an ownership and access feud” fue nominada al premio Jan Brouwer Scriptieprijzen, 2018. Es certificada en la Unión Europea como Data Protection Officer (ECPC-B). Manuela fue seleccionada por Global Data Review 40 under 40, que destaca a las 40 personas menores de 40 años, provenientes de todo el mundo, que representan lo mejor de la próxima generación de abogados especialistas en datos personales y privacidad.

Luciano Gandola
Abogado egresado de la Universidad Nacional de Rosario y Máster en Derecho de los Negocios, becado por la Fundación Carolina de España. Posee diversas certificaciones en protección de datos personales (ALAP - APEP - IAPP) y actualmente se desempeña como Data Privacy Risk Manager en Mercado Libre. Anteriormente ocupó el rol de Head Data Privacy Argentina; South America en Novartis International AG y el de Jefe del Área de Privacidad del Estudio Altmark; Brenna. Previo a ello trabajó más de 10 años en la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales de la República Argentina. Secretario de la Asociación Latinoamericana de Privacidad (ALAP).