Di Tella en los medios
La Nación Más
19/02/25

Martín González Rozada: “Yo creo que la pobreza puede seguir bajando porque la Argentina está en una fase de aceleración de la actividad económica”

Por Juan Pablo Varsky

El codirector de la Maestría en Econometría fue entrevistado en La Nación Más sobre la tasa de pobreza del 2024.


Martín González Rozada, codirector de la Maestría en Econometría, fue entrevistado por Juan Pablo Varsky en el programa “+Data a la tarde”, de La Nación Más, sobre la tasa de pobreza del 2024. 

“Durante el año pasado tuvimos un aumento importante de la tasa de pobreza, sobre todo en el primer trimestre, que resultó en que la tasa oficial por el INDEC del primer trimestre fue del 52,9% y en ese contexto, a partir del semestre febrero-julio, ocurrieron dos fenómenos: la inflación empezó a caer muy rápido y los ingresos de los hogares empezaron a recuperar. Eso hizo que durante el tercer trimestre, la pobreza pasó al 38% y no tenemos la información oficial del cuarto trimestre del año pasado, pero las estimaciones con los datos que van apareciendo sugieren que la pobreza en el cuarto trimestre hubiera sido por debajo del 37%”, sostuvo el profesor. 

“La pobreza se mide a partir de construir una canasta básica de alimentos y una canasta básica total que incluye servicios y vestimenta. Estas canastas se construyen a partir de una encuesta de hogares, y la encuesta que está utilizando ahora el INDEC es del año 2004/2005. Las normas internacionales sugieren actualizar esa canasta cada 5 años, pero en Argentina, las encuestas de gastos se realizan cada 10 años. La más reciente es la de 2017/2018, y la proporción de gasto de los hogares en la población más pobre de la encuesta ha cambiado con respecto a lo que gastaba en 2004/2005. Hay una mayor proporción de los gastos de las familias en servicios que en bienes con relación a 2004/2005. Yo creo que la pobreza puede seguir bajando porque en este momento la Argentina está en una fase de aceleración de la actividad económica, eso refuerza el incremento del ingreso de los hogares, y la inflación sigue bajando. Si vos mirás los números de las canastas en enero, aumentaron bien por debajo de lo que aumentó la inflación. La inflación de las canastas sobre las cuales uno compara los ingresos de los hogares viene aumentando mucho más bajo que el aumento general dado por la inflación”, expresó González Rozada. 

La entrevista completa: 


Publicado en: +Data a la tarde
Link: https://youtu.be/xv3Fp7f4jgg?si=I21GCVhthEepLmvd