La Jefatura
El profesor emérito del Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales reflexionó sobre los rasgos distintivos de la jefatura en la política argentina.
Ilustración: Mariano Vior
La jefatura implica una persona que manda a otras y un puesto con agentes para que se cumplan las órdenes de dicho jefe. La jefatura se asienta, por tanto, en el tríptico de mando, séquito y obediencia.
En las noticias recientes sobresale el perfil de la Vicepresidenta acaudillando al Senado e influyendo (o tal vez dominando) al Poder Ejecutivo. De los conceptos iniciales de un Gobierno bicéfalo hemos pasado al esquema de un Gobierno de fusión en el cual el poder proviene de un lado y la administración, por más precaria que sea, de otro.
Esto en lo que concierne a la actualidad de la jefatura en términos políticos. ¿Dónde, en efecto, ella reside? Si echamos una mirada histórica, a partir de 1946, podríamos constatar que la jefatura política se expresa envuelta en un personalismo mayoritario.
El significado del peronismo lo dice todo, tanto por el rotundo protagonismo de su fundador entre 1946 y 1955 y durante su regreso en 1973, como por los que mostraron Menem y el matrimonio Kirchner (este último construyendo al comienzo una mayoría desde el poder).
Dado el personalismo, una de las claves para entender esa clase de supremacía reside en la aptitud del jefe para fraguar una sucesión exitosa. Perón no la logró, o acaso se negó a generarla, ni tampoco Menem; los Kirchner la concibieron a la manera de una rotación matrimonial que hoy se prolonga hacia una posible herencia del hijo mayor. En el imaginario monárquico, una dinastía en ciernes.
Empero, estas son las intenciones que se inscriben en una praxis de la política en la cual se cruzan las acciones de quienes buscan conquistar o perpetuarse en el poder y las consecuencias que de aquellas derivan. Esos efectos no suelen coincidir con los propósitos iniciales. A veces, los sueños de victoria se convierten en pesadillas de derrota.
Por ahora, no hemos llegado a esa encrucijada. Falta un trecho, puesto que la prueba electoral recién llegará con los comicios intermedios del año próximo. No se trata, por consiguiente, de medir una legitimidad electoral sino de revisar una legitimidad de ejercicio sujeta, al menos, a dos restricciones.
La primera es de naturaleza institucional y a la vez resulta de una paradoja. En estas semanas asistimos al embate de una jefatura minoritaria –la de CFK– que actúa como si fuese mayoritaria gracias al apoyo incondicional de un séquito radicado en el Senado de la Nación y de la fusión con el Poder Ejecutivo.
Desde el Senado se ha disparado el conflicto con la Justicia con motivo del traslado de tres jueces (pasado mañana la Corte Suprema podría decidir al respecto) y del proyecto de una polémica reforma de la justicia federal.
Este embate se complementa con la retracción de fondos a la Ciudad de Buenos Aires impulsada por el Poder Ejecutivo. El conflicto judicial se realimenta pues con el conflicto federal. En uno prevalece el impulso de restauración del pasado que le tocó gobernar al kirchnerismo.
Restauraciones en el mundo de las monarquías hubo muchas; en general fracasaron cuando pretendieron, con ánimo reaccionario y excluyente, volver a foja cero amparándose en una facción militante (en nuestro caso, la Cámpora).
Si el conflicto judicial se vuelve hacia el pasado, el conflicto federal amenaza un porvenir muy complejo para las provincias en la medida en que el Poder Ejecutivo consolide su papel de gran dispensador de sanciones y recompensas.
De seguir así, el distrito porteño podría representar el inicio de otra arremetida unitaria entre las muchas que padeció el país. Por cierto, la Corte Suprema tendrá también que decidir en este litigio. Se verá cuando.
Entre tanto habrá que atender a la dialéctica entre oposición y cooptación en la Cámara de Diputados. La cooptación por los oficialismos de sectores pretendidamente independientes conforma entre nosotros una tradición. Más todavía si las minorías terceristas, que no pertenecen al oficialismo ni a Cambiemos, tienen ahora en la cámara baja el fiel de la balanza. Cooptarlas es esencial para apoyar la hegemonía implícita en esta jefatura restauradora.
Hasta aquí el terreno institucional donde estalla la pugna, de la que venimos hablando hace años, entre poderes hegemónicos y contrapoderes republicanos. Obviamente, en ese plano no termina la historia.
Bajo esa superficie está en ebullición el caldero de las crisis superpuestas –colapso tras colapso– que abre en cauce a la declinación argentina. Este es el segundo limitante que hostiga al oficialismo y que enlaza la mortalidad de una pandemia extendida a todo el país con el descalabro económico. Por eso los economistas suelen cerrar su discurso reclamando confianza.
No la hay, porque no hay creencia compartida en torno a la moneda y a las reglas básicas de la macroeconomía.
En este contexto vivimos en la ilegitimidad, en un vacío que provoca pobreza e indigencia junto con la deserción de agentes productivos que buscan en países limítrofes el ambiente benigno del estado de derecho y de respeto a los contratos. Otro éxodo posible para marcar nuestra tan mentada excepcionalidad (excepcionalidad, claro está, debida a la degradación económico-social).
Esta desarticulación de los vínculos sociales es partera del desorden. Diferente de la anterior, el desorden es un contrapoder fáctico, multifacético y anómico, abonado por la desobediencia hacia una cuarentena interminable que, con mil cabezas, cuestiona e impugna. Desde luego, frente a esta turbulencia, las intenciones hegemónicas se debilitan.
En tiempos del Imperio Austro-Húngaro, que feneció cuando concluyó la Primera Guerra Mundial, se decía de este régimen que era un absolutismo obstaculizado por el desorden. Para una jefatura ambiciosa, no existe peor enemigo que el desorden socio-económico.
Es una fuerza aún más poderosa que las espontáneas manifestaciones de los banderazos; erosiona la vida cotidiana, destruye trabajo e ingresos, devora las reservas mientras los habitantes más desprotegidos sufren a la intemperie con apenas un subsidio que la inflación desvaloriza.
Estos son algunos rasgos de una encerrona. ¿Tiene sentido martillar en ella con la polarización? Una visión constructiva diría que no; las pasiones y la palabra devaluada responderían, en cambio, afirmativamente. Seguirían de este modo embistiendo hasta que la realidad imponga resistencias y, por ende, una dura lección.
Natalio R. Botana es politólogo e historiador. Profesor emérito de la Universidad Torcuato Di Tella.
Edición impresa:
Link: https://www.clarin.com/opinion/jefatura_0_uRHNEx6N_.html