Un creativo que es puro deseo
“Un líder revolucionario que encara el oficio desde la marginalidad”, dice el autor del creador manchego, que en los últimos tiempos produjo dos grandes éxitos de alcance global: Relatos salvajes y El clan
“¿Quién te inspiró este año, Andrés?” Fue la pregunta que disparó este texto. Pensé en alguien insolente, pero sofisticado. Alguien que entrase en una industria u organización para darle una impronta propia. Sin dudarlo, pensé en Pedro Almodóvar, director de clásicos como Mujeres al borde de un ataque de nervios y, últimamente, coproductor de títulos como Relatos salvajes (2014) y El clan (2015).
Las reflexiones que hago sobre Pedro Almodóvar se originan en que este año me propuse escribir el caso de un líder creativo y encontré en la productora de los hermanos Agustín y Pedro Almodóvar, El Deseo, puertas abiertas para entender cómo se logra liderar creativamente un equipo. Intenté pensar en organizaciones más tradicionales, pero el aura de Pedro es única y entiendo que de gente única uno aprende y en ella se inspira.
¿Quién es Pedro Almodóvar? Un líder revolucionario en la industria del cine que encara el oficio desde la marginalidad. Cuando Pedro se traslada a Madrid desde su lugar natal en Castilla-La Mancha, consigue un trabajo en la empresa Telefónica sin claridad sobre qué carrera quería hacer y, al mismo tiempo, se sumerge en el mundo de la movida madrileña pos franquista, con participaciones en el teatro under y en un grupo de punk rock. Pedro no es producto de una escuela de cine o de educación artística alguna. Es un autodidacta que experimentó con una cámara Súper 8 y viendo películas.
El cine de Almodóvar rompe con el costumbrismo español; abundan en él elementos escandalosos y/o provocadores: corrupción, drogas, prostitución, homosexualidad. Su inserción en el cine peninsular transformó dicha industria.
Los líderes revolucionarios que vienen a romper con los paradigmas del momento suelen ser aclamados y criticados con igual intensidad. Pero pocos reparan en las características que los hacen diferentes, creativos y disruptivos. Entonces, ¿qué características tiene Almodóvar como líder creativo e inspirador? Las siguientes son algunas de ellas:
Rompe las reglas. Pedro no sólo inventa, sino que no respeta los códigos establecidos, guiado por la inspiración y la toma de riesgo.¿Qué líder es hoy capaz de tomar altos riesgos en su trabajo sin pensar en las consecuencias negativas que eso puede acarrear a su carrera y en el bono de fin de año? Sin embargo, son las reglas que rompe Almodóvar las que le permiten generar productos de tan alta calidad e innovación, que no dejan de sorprender.
Control e improvisación como apoyo a la creatividad. Es difícil lograr que las dicotomías funcionen. Muchos líderes intentan controlar y apoyar la creatividad, y lo que consiguen es generar inercias en sus organizaciones o un micro management que termina aniquilándola. Sin embargo, Almodóvar permite que tanto él como director y los actores avancen sobre el texto y el argumento para poder generar un mejor producto. Al mismo tiempo, Pedro controla todos los detalles de la filmación para alcanzar el producto de calidad que desea.
Carisma y conocimiento. Ambas dimensiones caracterizan a los líderes más efectivos. Carisma para ser convincente y motivar; conocimiento para generar respeto entre sus pares. Los actores que trabajan con Pedro Almodóvar lo respetan por su oficio y conocimiento.
Finalmente, coliderazgo junto a su hermano Agustín. Esto le permite trabajar las complementariedades existentes en las personalidades y experiencias de ambos: Pedro se focaliza en el trabajo creativo; Agustín, en la organización y en la operación. Muchos directivos actuales tienen graves problemas para buscar a alguien complementario. Generalmente buscan clones de su personalidad, que no agregan valor a la toma de decisiones ni al disenso, ni amplían la visión estratégica.
Pedro Almodóvar no sólo posee un liderazgo inusual, sino que también ha armado una organización que puede sostener el nivel creativo que él necesita. La productora El Deseo es una organización moldeada según las necesidades creativas de Pedro Almodóvar. Es un excelente ejemplo de colaboración y trabajo en equipo para lograr altos niveles creativos. Pedro no sólo colabora y se complementa con su hermano: han creado una organización chata, ágil y basada en la confianza para apalancar procesos de creatividad extrema.
El Deseo funciona como una constelación temporal de personas y recursos y un equipo de colaboradores especialmente elegidos. Agustín Almo- dóvar lo sintetizaba así: “Primero encuentro a la persona, luego creo la posición para ella”.
Líderes como Pedro Almodóvar son inspiradores, o al menos a mí me movió a pensar qué tipos de liderazgos pueden ser transformadores en las organizaciones; qué características tienen que tener los líderes que deben llevar a cabo procesos de cambio profundos, pensando en el impacto externo e interno, y, finalmente, qué impronta tendrán estos líderes en la gente que trabaja en las organizaciones. Líderes como Almodóvar inspiran y comprometen. Son los líderes que las organizaciones en general, y las empresas en particular, necesitan para ser exitosas y subsistir en contextos turbulentos. Finalmente, Pedro Almodóvar es para mí un inconformista proveniente de la periferia de la industria que ha promovido cambios fundamentales en ella. Un revolucionario y un líder que considera crítica la colaboración y el coliderazgo para poder funcionar y ser más efectivo en lo que él sabe hacer: crear.
(*) Profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella.
Link: http://www.pressreader.com/argentina/la-nacion/20151218/282394103403334/TextView