Di Tella en los medios
Distrito Arte
23/10/15

Andrés Hatum, "Arte plástico y negocios: un gran negocio"

Digamos que las empresas son su especialidad, más específicamente los negocios. Profesor en PhD de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella y autor de libros como “Yrrupcion: Los Cambios Generacionales y el Futuro de la Organización”, dejó muy en claro en estas 15 preguntas que el arte nos atraviesa a todos. Andrés Hatum en nuestro viernes de cuestionario.

DA-1

 

¿El arte en cinco palabras?

Te vuela la cabeza (cuatro).

DA-1

 

¿Color preferido?

Azul, y mientras más brillo tenga, mejor.

DA-1

 

¿Tenés alguna obra de arte en tu casa? ¿Cuál?

Tengo dos.  Un cuadro de Cauberrere del año 2002 que es magnífico mostrando profundidad.  Y también un cuadro de Verónica Iriarte que se llama “Veladuras” donde el azul predomina junto al rojo y negro. Es un cuadro que inspira a pensar, a navegar entre los azules.  Lo veo como un origami gigante.

DA-1

 

¿Tenés un artista en tu familia? ¿ Algo que te haya enseñado?

No hay artistas a nivel profesional. Mi madre pintaba y yo saqué esas ganas por la pintura.  Si tuviera que decir qué me enseñó, te diría que fue la posibilidad de encontrarme conmigo mismo, un espacio propio para volar la imaginación.

DA-1

 

¿Un momento de inspiración?

Los viajes que hago para escribir casos de empresas. Visito muchos museos, exhibiciones, camino, recorro.  Todo lo que se hace lateralmente a tu actividad despierta la creatividad.

DA-1

 

¿La última muestra de arte que fuiste a ver o la que más te impactó?

Una muestra de fotografía y pintura en el Portrait Gallery en Londres sobre la reina de de Gran Bretaña.  Me encantó las diferentes visiones y puntos de vista.  Y una de las piezas maravillosas es la reina con los ojos cerrados como diciendo “me tomo 5 minutos y me tomo un te”.

DA-1

 

¿Artista preferido?

No tengo uno, pero sí una escuela: los impresionistas. No me pierdo ir al Musée D´Orsay cada vez que voy a París.

DA-1

 

Si te digo arte plástico y negocios ¿Qué me decís?

Un gran negocio. La genialidad es combinarlos. Tengo un curso que se llama “Arte y Management, Encuentros Creativos” donde trabajo una bajada a tierra de algunas disciplinas artísticas a la gestión de empresas.  Es divertido ver a los directivos trabajar en esto. Duros al principio hasta que afloran las emociones.

DA-1

 

¿Cuál es el arte de los negocios?

Es ser uno mismo, genuino, creativo, anticipando al mercado.

DA-1

 

¿Cuál es tu arte?

La pedagogía.  Es poder transmitir conocimiento con creatividad, presión, tensión y pasión.

DA-1

 

¿Alguna actividad que hagas relacionada con el arte plástico?

Taller de pintura con Verónica Belcher. También Pensamiento Narrador con Ana María Bovo (esto no es arte plástico, pero me hace más flexible).

DA-1

 

¿En qué momento de la historia del arte plástico hubieras nacido?

Con los impresionistas, sin duda. Hubiera liderado un movimiento de piqueteros tirando bombas de pintura en los palacios paquetes y pacatos.

DA-1

 

¿Qué mata tu creatividad?

La estupidez, la rigidez mental de la gente, la inercia de las organizaciones. Eso me aniquila por lo que rápidamente salto la valla y me voy a un lugar que me inspire y me de libertad. Hay que evitar la gente y las organizaciones tóxicas y la esquizofrenia organizacional. Todo eso aniquila la creatividad.

DA-1

 

¿Tu musa inspiradora?

El arte, todo el arte en general. Y si tengo que bajar más a tierra, ponerme en el lugar de mis hijos, tener esa mirada libre de ataduras.

DA-1

 

Contagianos un poco de tu inspiración con alguna canción / videoclip.  

Este video de Walk of the earth: Somebody I used to know, me encanta.  Es la mejor metáfora de creatividad y complejidad.  Así veo yo a las organizaciones a futuro: todos tocando el mismo instrumento, colaborando, co-creando.

Publicado en: Cuestionario
Link: http://www.distritoarte.com/andres-hatum/