1968. Perspectivas transnacionales
Miércoles 15 de agosto, 14h
Departamento de Estudios
Históricos y Sociales
XVIII Jornadas de Historia –
2018
15 y 16 de agosto, 14.00h | Aula
Magna
“1968. Perspectivas transnacionales”
La guerra de Vietnam, el
Movimiento por los Derechos Civiles, el Mayo Francés, la Primavera de Praga, la
masacre de Tlatelolco y otros episodios remiten al imaginario colectivo de la
década del ’60. Diferentes sectores de la sociedad compartieron la convicción
de que el mundo había entrado en un período de cambio irreversible. La
impugnación del sistema y el espíritu insurreccional estaban a la orden del
día. Los nuevos medios de comunicación reforzaron la percepción de que los
sucesos estaban interconectados y respondían a una misma lógica. La protesta,
la juventud en las calles y las diversas formas de activismo ritmaron este
clima. A cincuenta años del emblemático año 1968, en estas jornadas
especialistas de distintas disciplinas dialogan y debaten sobre las dinámicas y
ecos transnacionales del fenómeno sesentayochista.
Para consultar el programa completo, haga click aquí.
Miércoles 15 de agosto
Panel I: El escenario internacional
Valeria Carbone (INDEAL-UBA/CONICET)
Vania Markarian (Archivo General de la Universidad de la República)
Darío Roldán (UTDT)
Coordina: Andrés Reggiani (UTDT)
Panel II: Juventud, radicalización política e izquierda en Argentina
Andrea Andújar (CONICET/IIEGE/UBA)
Juan S. Califa (CONICET/Instituto Ravignani/UBA)
Mónica Gordillo (CONICET/UNC)
Martín Mangiantini (CONICET/Instituto Ravignani/UBA)
Coordina: Fernando Rocchi (UTDT)
Jueves 16 de agosto
Panel III: Actores políticos y problemas económicos
Fabián Bosoer (UNTREF/IDEIA)
José Luis Machinea (UTDT)
Lucas Rubinich (Instituto de Investigaciones Gino Germani/UBA)
Coordina: Klaus Gallo (UTDT)
Panel IV: Las transformaciones en la cultura popular
Javier Campo (CONICET/UNICEN)
Sergio Pujol (CONICET/UNLP)
Laura Vazquez (CONICET/ Instituto de Investigaciones Gino Germani/UBA)
Coordina: Andrea Matallana (UTDT)
Mesa de cierre: Reflexiones sobre 1968
Juan Carlos Torre conversa con Karina Galperín (UTDT) y Hernán Camarero (CONICET/UBA).
Eventos asociados a las Jornadas
|
Contacto: Posgrado en Historia