Seminario | La corrupción en Argentina en los años ‘90. Dimensiones de análisis del proceso de estabilización de un problema público
Jueves 26 de Junio, 17.10h | Aula A101
El Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales invita al Seminario "La corrupción en Argentina en los años ‘90. Dimensiones de análisis del proceso de estabilización de un problema público" a cargo de Sebastián Pereyra.
Sebastián Pereyra es Doctor en Sociología por la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS - París), investigador del CONICET y docente del Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES) de la Universidad Nacional de San Martín.
En la presentación se analizarán los elementos principales que permiten entender el modo en que la corrupción se constituyó en un problema público en la Argentina desde los años ’90. Se focalizará en el rol de los denunciantes, los expertos y en los distintos dispositivos creados desde entonces para tratar el problema.
Sebastián Pereyra es Doctor en Sociología por la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS - París), investigador del CONICET y docente del Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES) de la Universidad Nacional de San Martín.
En la presentación se analizarán los elementos principales que permiten entender el modo en que la corrupción se constituyó en un problema público en la Argentina desde los años ’90. Se focalizará en el rol de los denunciantes, los expertos y en los distintos dispositivos creados desde entonces para tratar el problema.
- Actividad Gratuita
- Requiere Inscripción Previa
Lugar: Campus Alcorta: Av. Figueroa Alcorta 7350, Ciudad de Buenos Aires.
Contacto: Josefina Pell Richards
Contacto: Josefina Pell Richards