El deporte tiene historia
Miércoles 9/4, 17.15h
Panel de especialistas

El Departamento de Estudios Históricos y Sociales tiene el agrado de invitarlos al panel El Deporte tiene Historia, donde cuatro historiadores conversan sobre sus experiencias como investigadores y narradores de diversos temas ligados a la historia del deporte y sus diversas disciplinas.
- Matthew Brown (University of Bristol): Doctor en Historia por la University College London, Inglaterra. Actualmente se desempeña como profesor en Historia Latinoamericana en la Universidad de Bristol, Inglaterra. Es autor de 5 libros y más de 50 publicaciones, entre los que se encuentran: Sports in South America: A History (Yale University Press); From Frontiers to Football: An Alternative History of Latin America (Reaktion).
- Klaus Gallo (UTDT): Doctor en Historia Moderna por la Universidad de Oxford, Gran Bretaña. Realiza su tarea docente y de investigación como Profesor Asociado en la Universidad Torcuato Di Tella. Es autor de De la Invasión al Reconocimiento. Gran Bretaña y el Río de la Plata 1806-1826 (Buenos Aires, A-Z Editores, 1994); co-editor junto con Nancy Calvo y Roberto Di Stefano de Los Curas de la Revolución (Buenos Aires, Emecé, 2002); editor de Las Invasiones Inglesas (Buenos Aires, Eudeba, 2004); co-editor junto con Graciela Batticuore y Jorge Myers de Resonancias Románticas (Buenos Aires, Eudeba, 2005); autor de The Struggle for an Enlightened Republic. Buenos Aires and Rivadavia (Institute for the Studies of the Americas, University of London, 2006); Bernardino Rivadavia. El primer presidente argentino (Buenos Aires, Edhasa, 2012) y Piel de gallina: Celebrar y sufrir. River 1957-1975 (Buenos Aires, Planeta, 2022).
- Andrés Reggiani (UTDT): Ph.D. State University of New York (Stony Brook). Se desempeña como Director del Departamento de Historia de la UTDT y Director de la Licenciatura en Historia. Autor de los libros Alexis Carrel and the Sociobiology of Decline (2007), Francia en la era del fascismo (2010), La eugenesia en América Latina, en la colección Historia Mínima (El Colegio de México, 2019) y El Rugby. Historia, rituales y controversias desde sus orígenes hasta hoy (2024) con Alan Costa.
- Pablo Scharagrodsky (UNQ/ UNLP): Doctor en Ciencias Sociales y Humanas por la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). Es docente investigador en la Universidad de Quilmes en la Licenciatura en Educación y en la Universidad Nacional de La Plata en el Profesorado de Educación Física. Es autor de 9 libros y más de 120 publicaciones, entre los que se destacan: “Mujeres y deporte en Iberoamérica. Algunas notas históricas”, Hombres en Movimiento. Deporte, cultura física y masculinidades en la Argentina, 1870-1950 (Buenos Aires, Editorial Prometeo, 2021), Educación por la desobediencia sexo-genérica (Bernal, Editorial Universidad Nacional de Quilmes, 2021).
Modera:
- Carlos Segura (Maestrando en Historia UTDT)
¡Los/as esperamos!
Lugar: Actividad híbrida | Aula SV201, Campus Di Tella | Zoom
Contacto: Departamento de Estudios Históricos y Sociales
Contacto: Departamento de Estudios Históricos y Sociales