Inteligencia artificial. Cómo aprovechar las oportunidades y mitigar los riesgos legales

Jueves 10/4, 15h

Conferencia
Lothar Determann practica y enseña derecho internacional de privacidad de datos, tecnología, comercial y propiedad intelectual.  En Baker McKenzie, en San Francisco y Palo Alto, asesora a empresas desde 1998, es miembro de la Asociación Alemana de Profesores de Derecho Público desde 1999 y enseña Derecho de Privacidad de Datos, Derecho Informático y Derecho de Internet en la Freie Universität Berlin (desde 1994), la University of California, Berkeley School of Law (desde 2004) y UC Law SF (desde 2010), la Stanford Law School (2011) y la University of San Francisco School of Law (2000-2005).  Es autor de más de 170 artículos y contribuciones a tratados, incluidos en "Healthy Data Protection", "Electronic Form over Substance" y "No One Owns Data", así como de 6 libros.

Programa:

- Café de bienvenida (desde las 14.30h)

- Protección de datos personales en Argentina: construir confianza para una innovación responsable, a cargo de Beatriz Anchorena, titular de la Agencia de Acceso a la Información Pública

- Inteligencia artificial. Cómo aprovechar las oportunidades y mitigar los riesgos legales, a cargo de Lothar Determann

- Charla entre Lothar Determann y Diego Fernández, director de la Diplomatura en Derecho, Tecnología y Empresa, Educación Legal Ejecutiva, UTDT, moderada por Paula Vargas, directora de Privacidad y Políticas Públicas para América Latina y Canadá de Meta
Lugar: Actividad híbrida - Aula Magna, 4.° piso, Edificio Alcorta, Campus Di Tella | Online
Contacto: Educación Legal Ejecutiva