Di Tella en los medios

La UTDT valora el intercambio de ideas diversas. Los puntos de vista de nuestros/as docentes no deben interpretarse como posición oficial de la universidad.

22/03/25

Un decálogo sobre el derecho a la protesta

Por Roberto Gargarella

El profesor de la Carrera de Abogacía y de la Maestría y Especialización en Derecho Penal escribió sobre el derecho a la protesta.


17/03/25

David Mielnik: “La IA no va a poder reemplazar a los abogados y a los jueces, pero nos va a potenciar”

Por Jini Hwang

David Mielnik, profesor de la Maestría en Derecho Penal y de la Carrera de Abogacía, fue entrevistado en un episodio de LaborIA sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en el derecho.


28/02/25

No se cambian las reglas de juego para beneficio propio

Por Roberto Gargarella

El profesor de la Carrera de Abogacía y de la Maestría y Especialización en Derecho Penal escribió sobre el nombramiento por decreto de dos jueces de la Corte Suprema.


5/02/25

Seis precisiones sobre el derecho de privacidad

Por Roberto Gargarella

El profesor de la Carrera de Abogacía y de la Maestría y Especialización en Derecho Penal escribió sobre la noción constitucional de la privacidad.


5/02/25

Exigencias constitucionales sobre la igualdad

Por Roberto Gargarella

El profesor de la Carrera de Abogacía y de la Maestría y Especialización en Derecho Penal escribió sobre el principio de igualdad en la Constitución Nacional.


3/02/25

Roberto Gargarella: "La figura de femicidio es una respuesta ante los males de la época"

Roberto Gargarella, profesor de la Carrera de Abogacía y de la Maestría y Especialización en Derecho Penal, fue consultado sobre la figura del femicidio.


11/12/24

El Gobierno, como pareja violenta

Por Roberto Gargarella

Roberto Gargarella, profesor de la Carrera de Abogacía y de la Maestría y Especialización en Derecho Penal, reflexionó sobre el tipo de lenguaje utilizado por el Gobierno.


9/12/24

Are Board Gender Quotas a Good Idea?

Por Silvia G. Poratelli

Silvia Poratelli, profesora de la Escuela de Derecho, analizó el impacto de imponer cuotas de género en las juntas directivas de las empresas.


27/11/24

Durante el segundo semestre del año aumentó la confianza en la Justicia

Por Fabio Ferrer

El Índice de Confianza en la Justicia, elaborado por la Escuela de Derecho UTDT y la asociación civil Fores, fue de 50 puntos para noviembre de 2024.


15/11/24

Cómo la inteligencia artificial está cambiando el derecho

Por Martina Rua

David Mielnik, profesor de la Maestría en Derecho Penal y de la Carrera de Abogacía, fue entrevistado en un episodio de FuturIA sobre el uso de la inteligencia artificial en la Justicia.


1 | 2 | 3 | 4 | 5 Final Siguiente

Se encontraron 1022 resultados.