En los medios

Juan Negri: “El objetivo político de La Libertad Avanza es destronar al PRO en la Ciudad”
El director de las Licenciaturas en Ciencia Política y Gobierno y en Estudios Internacionales fue entrevistado en IP Noticias sobre el cierre de listas para las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El director de las Licenciaturas en Ciencia Política y Gobierno y en Estudios Internacionales fue entrevistado por Brenda Borovich en IP Noticias sobre el cierre de listas para las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
“En estas horas nos enteramos que Adorni es el candidato de La Libertad Avanza. En un momento se hablaba que no lo quería perder Karina, un alfil de Karina Milei como vocero presidencial, pero a la vez un candidato con muchos activos. Es joven, habla bien, es lo que La Libertad Avanza busca en la Capital. El objetivo político de La Libertad Avanza este año es destronar al PRO en la Ciudad, su idea es consolidarse como el principal frente de la derecha argentina, y para ello darle una estocada al PRO en su bastión. Nos encontramos con una gestión en la Ciudad de Buenos Aires que lleva muchos años, que está empezando a ver el peso de ese desgaste, y un Jorge Macri al que le costó la transición desde Vicente López, y se instaló un sentido común sobre que la Ciudad está más descuidada que en tiempos pasados”, sostuvo Negri.
En relación al resto de los candidatos, el profesor expresó: “Leandro Santoro es lo mejor que tiene el peronismo en la Ciudad, es decir, una figura no demasiado asociada a lo más puro del kirchnerismo. Es un candidato que viene del radicalismo, y por lo tanto conecta con ese electorado progre de la Ciudad de Buenos Aires más vinculado con la política universitaria. Es joven también, buen orador, en un distrito históricamente antiperonista, donde el peronismo de entrada la tiene que remar. Larreta es un peso pesado, da la impresión de que le queda chica la candidatura, hace cuatro años era el presidente natural, y ahora va a ser parte de un cuerpo de sesenta personas en un partido nuevo con un rol muy reducido, pero es una figura muy instalada y creo que buena parte del electorado porteño lo asocia a una gestión más activa que la actual”.