En los medios

Juan Negri: “Estamos en un mundo donde lo relevante es el vínculo personal”
El director de las Licenciaturas en Ciencia Política y Gobierno y en Estudios Internacionales fue entrevistado en Radio Mitre sobre el rumbo de la política argentina de cara a las elecciones legislativas.
El director de las Licenciaturas en Ciencia Política y Gobierno y en Estudios Internacionales fue entrevistado por Roberto Curri en el programa “Los datos del día”, de Radio Mitre, sobre el rumbo de la política argentina de cara a las elecciones legislativas.
“Yo creo que los partidos opositores están atravesados por líneas de fractura. La aparición de Milei fue un terremoto para el sistema político argentino. En el caso del radicalismo y del PRO, hay una fractura entre los que ven su futuro político cerca de Milei y están listos para pasarse a las filas de La Libertad Avanza, y quienes se sienten más incómodos con esa situación. En el caso del PRO en particular, Macri quiere mantener su liderazgo, y ve en la figura de Milei a alguien que le está absorbiendo el electorado. Para el peronismo, Cristina intenta mantener su rol como líder del espacio. Hoy todo es pensando en la cercanía o la lejanía con Milei en lo que queda del año”, sostuvo Negri.
“En lo que tiene que ver con medidas específicas, Milei es la negación de la forma tradicional de hacer política económica, desde la concepción del rol de la Argentina en el mundo hasta sus vínculos comerciales. Ahora, hay una lógica de acumulación política que es muy parecida al primer Néstor, con un punto de partida parecido, un presidente en términos comparativos débil. También hay una lógica presidencialista del poder muy parecida al kirchnerismo”, expresó el profesor.
“Estamos en un mundo donde lo relevante es el vínculo personal. La Libertad Avanza es Milei. La manera de pensar esto es el siguiente ejercicio: cuando los partidos se institucionalizan y pasan a ser etiquetas con algún tipo de valor, significa que pueden sobrevivir a la muerte del líder. En el caso de La Libertad Avanza, si Milei no está más, ya no existe. Hoy estamos en un mundo en el que las etiquetas partidarias son menos importantes. Pero a la vez, creo que las viejas estructuras persisten y lo que vamos a ver son grandes agrupaciones, y este también es el caso del peronismo, va a ser una ensalada de nuevos factores. Veo un escenario de muchísima fluidez, nada demasiado sólido”, explicó Negri.
La entrevista completa: