Bienvenidos a la Feria de Entrepreneurship
La Feria de Entrepreneurship se realiza todos los años en la Universidad y es el cierre de Desarrollo de Nuevos Negocios, materia del último año de las Licenciaturas en Administración de Empresas y Economía Empresarial.
El curso es un entrenamiento avanzado para creadores de empresas, en donde los alumnos – devenidos emprendedores – deben desarrollar en forma integral un plan de negocios grupal para una nueva idea de negocios y presentar el producto terminado ante un Comité de Inversión y ante el público en general en esta Feria.
Durante la semana del Comité de Inversión y de la Feria, los emprendedores deben defender sus propuestas de negocio ante inversores nacionales e internacionales. Como cierre de esta semana de grandes eventos, se anuncia el Premio al Primer Mejor Proyecto, Premio al Segundo Mejor Proyecto, Premio al Tercer Mejor Proyecto y el Premio al "Fair Choice Award" seleccionado por el público.
¡Este año contamos con 250 alumnos, 35 proyectos de startups, 14 jurados y grandes expectativas!
Queremos entonces invitarlos a participar de la Feria que tendrá formato presencial en el SUM de la Universidad y a que formen parte de este gran proyecto junto con los emprendedores.
La feria se llevara a cabo el Viernes 25 de noviembre a las 18h en el SUM de la Universidad. El ingreso se realizará por Saenz Valiente.
¡Bienvenidos y muchas gracias por acompañarnos!
Profesores: Natalia del Águila, Dorly Moreno, Catalina García Poitevin, Diego Luzuriaga y Aleksan Buyuk Kurt.
INVITAN:
Natalia del Águila, Dorly Moreno, Catalina García Poitevin, Diego Luzuriaga y Aleksan Buyuk Kurt.
Jurado

Fernando Chuit
Director de Celeris Impact Fund de Grupo Pegasus.Sol Vivanco
Co-fundadora y Directora Ejecutiva Nutriveg.
Bernardo Burger
SAP Billing and Revenue Management Consultant.
Alexis Galindo
Director Lazard Latinoamerica, Grupo de Reestructuraciones y Transacciones Complejas.
Nicolas Castagnino
Consultor Independiente. Jurado MIT 100K Latam.
Miguel de Santis
CIO (Chief Information Officer), Grupo Boldt.
Martín Laplacette
Gerente General, Amaggi Argentina.
Nicolás Parrondo
Director, Cohen S.A. Sociedad de Bolsa.Juan Rego
Founding Partner & CEO, Hillock Capital Management.
Alejandro Sorgentini
Socio en Victoria Capital Partners y Vicepresidente PE en ARCAP.
Jorge Villalonga
Director de Chrysalis Argentina y Co-Fundador de Imunova.
Juan Carlos Agostini
CEO de Hiperplaca y Steelex. Co-fundador y profesor de Minka, escuela para emprendedores de triple impacto en la Provincia de Jujuy.
Juliana Fuchs
Directora Ejecutiva de Hacela Rodar, aceleradora de emprendimientos de impacto. Especialista en innovación y desarrollo de negocios con foco en sustentabilidad.
Sabrina Fingerman
Coordinadora IncuBAte. Desarrollo de Comunidad Parque de Innovación de la Ciudad.Proyectos
Novedades
El profesor participó en el seminario "Oportunidades productivas, comerciales y mercados laborales para Argentina" Javier Marenco, nuevo director de la Licenciatura en Tecnología Digital de la Escuela de Negocios
Renovación de autoridades | LTD The Forum of Young Global Leaders, en una capacitación en la Di Tella
21 jóvenes líderes globales participaron del módulo "Leading in Emerging Markets" de la Escuela de Negocios UTDT Di Tella y MIT Sloan inician colaboración para el Master of Science in Management Studies
Graduados del MBA | Executive MBA y del Master in Management + Analytics podrán realizar el Master of Science in Management Studies del MIT Feria de Entrepreneurship 2024: ¡conocé los proyectos!
Se realizó la 11.° edición de la feria de emprendedores de la Universidad Torcuato Di Tella ¡Cumplimos 5 años del Programa de Mentoreo para mujeres!
Más de 200 duplas de alumnas y graduadas de las maestrías de Negocios han participado en esta iniciativa de Mujeres en Negocios